Mostrando entradas con la etiqueta Gran Travesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gran Travesia. Mostrar todas las entradas

8 abr 2020

¿ESTÁS AHÍ, DIOS? SOY YO, MARGARET - Judy Blume



Autor: Judy Blume
Editorial: Océano
Sello: GranTravesía
ISBN: 9786075571089
Año: 2020
Páginas: 264 

HOJEA EL LIBRO

Margaret es una adolescente de once años cuyos padres se acaban de mudar a un pequeño poblado de Nueva Jersey. Y como en cualquier cambio, la adaptación a su nueva vida no es sencilla. No sólo es llegar a otra escuela y hacerse de amigos nuevos, Margaret tiene que lidiar con su etapa adolescente, donde son varios los cambios que resiente en su cuerpo y en sus emociones. También busca tener una orientación religiosa pues siendo su madre es cristiana y su padre judío, nadie le explicado nada acerca de dichas creencias. No sabe que significa profesar una fe y, a pesar de ello, mantiene un diario donde habla con Dios.

Como buena adolescente muchos de sus cuestionamientos a Dios giran en torno al crecimiento físico y emocional propio de su edad: las amigas, la menstruación, el primer beso, la religión, el despertar sexual y el significado de empezar a usar sostén. Margaret no es la única que tiene estas inquietudes. Muy pronto se hará de varias amigas: Nancy, Gretchen y Janie con las que formara un club secreto y compartirán sus experiencias y dudas en torno a estos temas.

Margaret, por su cuenta quiere seguir indagando sobre la religión y por suerte para ella, uno de sus maestros le asigna un proyecto de investigación de un año de duración. Margaret decide estudiar sobre las creencias religiosas y comienza a asistir a reuniones de distintas Iglesias para descubrir cuál resulta más significativa para ella.

Así entre dudas existenciales y amorosas, Margaret narra cómo es la adolescencia de una chica. La novela describe esa etapa de la vida en la que una joven compra sus primeras toallas femeninas o desea que el busto le crezca más rápido, siente ganas o tiene temor del primer beso y cómo son los celos amorosos y la amistad entre adolescentes. Finalmente, Margaret se reconcilia con su Dios. Había dejado de hablarle en un acto de protesta, pero decide continuar su diálogo íntimo con él sin tener una afiliación religiosa.


Margaret tiene once años y está por comenzar el sexto grado, le gusta pasar el tiempo con su abuela y llevar el cabello largo.

Pero para ella este último año será muy diferente, acaba de mudarse de New York a un pueblito en Nueva Jersey y tendrá que experimentar y enfrentar todos esos cambios físicos y emocionales típicos de una chica de su edad, como lo es el desarrollo de su cuerpo, el interés por los chicos, la frustración, los rumores, la menstruación, las nuevas amistades y la elección de sus creencias.

Y es que Margaret es diferente a otros chicos, ella no pertenece a ninguna religión y a pesar de que desea sentirse parte de “algo” que la defina y la acerque más a Dios, hasta el momento ha tenido una relación muy especial con él. 

Antes de escribir mi opinión sobre esta pequeña joya, quiero aclarar a los nuevos lectores que ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret es un texto de 1970 y aunque a mí me parece una historia totalmente atemporal, es claro que el contexto social es muy diferente a lo que encontramos en un libro Middle Grade en la actualidad.

Aclarado esto, comenzaré diciendo que este es un libro que me hubiese encantado leer a los once – doce años, y es que me parece que es como un abrazo reconfortante para las niñas de esta edad, en esos momentos en donde estas descubriéndote y reafirmando aquello en lo que deseas convertirte cuando seas mayor.

A pesar de que en el 2020 pareciera que tus creencias religiosas ya no son un tema importante, es increíble que este aun continúe siendo un tabú para muchas personas.

Lo que me encanto del libro es que Judy Blume logro que todos esos temas sean abordados de manera “normal”, inocente, sin herir susceptibilidades, sin fanatismo y de una manera muy autentica.

Todos los personajes resultan muy humanos y sin estereotipos.

¿Estás ahí, Dios?  Soy yo, Margaret es una perfecta y encantadora historia para las niñas de casa.

¡Simplemente hermoso! 

14 feb 2020

Cinder y El Príncipe de Medianoche - Susan Ee


Autora: Susan Ee
Serie: Cuentos de Medianoche #1
Editorial: Oceano 
Sello: Gran Travesia 
ISBN: 9786075571133
Año: 2020
Páginas: 244

Una joven huérfana.
Un reino oscuro y retorcido.

Una guerra en la sombra con el fin de esclavizar hadas y despojarlas de su poder…
Éste es el mundo de Cinder. Un mundo donde una chica puede tratarse como mercancía para ser presa humana de una cacería entre caballeros. Pero esta noche, incluso los depredadores podrían tener algo que temer. Esta noche, incluso un príncipe podría encontrarse atrapado entre las expectativas del Rey Oscuro… y una joven como ninguna otra. No te pierdas este sobrecogedor cuento de hadas de la célebre autora de la trilogía El fin de los tiempos.

Después de la guerra y que el Rey Oscuro ordenara esclavizar a todas las hadas del reino de Medianoche, ser mujer y plebeya no es nada sencillo, en este tenebroso lugar las mujeres son tratadas como mercancía y vendidas para ser parte de la “cacería” de luna llena, una horrible tradición en la que los caballeros y nobles del reino salen al bosque para atraparlas y hacer con ellas lo que deseen.

Pero el anhelo de Cinder va mucho más allá de sobrevivir una noche, cansada de esconderse y bajo el entrenamiento de una vieja guerrera, se prepara para luchar.

Pero su destino está a punto de cambiar, cuando en el bosque conoce a un joven con el que comparte mucho más de lo que imaginaba.

Susan Ee es una de esas autoras que deseaba leer desde hace tiempo pero que por alguna razón no había tenido oportunidad de hacerlo, así que cuando el inicio de su nueva serie: Mindnight Tales llego a mí no dude en ponerme con ella.

Leer esta reinterpretación de La Cenicienta simplemente me ha encantado. Y es que, aunque poco tiene que ver con la de Charles Perrault no puedo evitar sentir ese halo de oscuridad en ambas historias.

Con toques feministas, una protagonista fuerte pero soñadora y villanos realmente malvados, Cinder y El príncipe de Medianoche es una lectura imperdible para los amantes del retelling.

19 dic 2019

Cuéntamelo Todo - Cambria Brockman


Autora: Cambria Brockman
Editorial: Oceano 
Sello: Gran Travesía
ISBN: 9786075570136
Páginas: 470
Año: 2019
HOJEA EL LIBRO

Malin no necesita compañía, no la quiere, pero es ambiciosa y desea llegar lejos, por eso, cuando consigue entrar en una universidad de élite gracias a su impecable expediente, su mayor reto será entablar relaciones sociales y fingir ser una persona normal.
A su llegada al campus, Malin se sorprende por lo sencillo que le resulta hacerse de un grupo de amigos: Gemma, una chica inglesa extrovertida y dicharachera, apasionada por el teatro; Ruby, la joven perfecta: guapa, carismática, amable y sincera; John, popular, de buena familia y muy atractivo; Max, inteligente, sensible y honesto, pero siempre bajo la sombra de su primo John; y Khaled, un príncipe de Abu Dhabi, que derrocha dinero y simpatía.
Durante los cuatro años que se prolongarán sus estudios, la cambiante amistad entre los seis jóvenes se mantendrá a pesar de los secretos, traiciones y miedos que todos ocultan. Sin embargo, los lazos que los unen se harán cada vez más tensos y destructivos… ¿Hasta dónde serán capaces de fingir para evitar que la verdad salga a la luz?


Malin es hermosa, simpática, la estudiante perfecta y la amiga fiel.

Ella desea ser la mejor en todo, desea ser exitosa, amada, respetada y envidiada; aunque para ello deba vivir una vida llena de mentiras y secretos… Aunque deba fingir cada minuto del día.

Al llegar a Hawthorne (una universidad de élite) rápidamente se vuelve parte de un grupo de amigos (Gemma, Ruby, Max, John y Khaled) que la ayudaran a cumplir con sus metas durante su estancia en el campus.

Pero cada uno de los chicos tiene grandes secretos que están dispuestos a ocultar, sin importar el precio que deban pagar.

Mientras se acerca el día de la graduación descubrirán qué tan sólida y real es su amistad. 

“Cuéntamelo todo” ha sido mi lectura favorita del 2019 y es que como amante del thriller difícilmente encuentro lecturas que me impacten, pero este libro ha superado por mucho mis expectativas.

Narrada en tres tiempos (2011 –El día de los graduados-, 1997 –la infancia de Malin en Texas- y 2007 –El primer año en Hawthorne-) y a través de pequeños saltos al pasado dentro de esos años, nos adentramos en la historia de Malin, una ambiciosa chica que puede resultar difícil de entender.

Y es que durante la primera parte del libro, todo parece muy confuso y extraño, peor el misterio que envuelve a cada uno de los personajes resulta sumamente adictivo.

En esta historia NADA es lo que parece y todos los personajes tienen mucho que ocultar.

Amé la forma en como la autora supo aprovechar todo los elementos de su historia para crear un libro lleno de suspense que engancha al lector a cada una de sus páginas. Me encanta la manera en cómo se desarrolló la condición de nuestra protagonista, dando un giro total a todo lo que sospechaba.

Desearía contar todo lo que ame este libro, pero corro el riesgo de que entre tanto fangirleo pueda lanzar un gran spoiler, lo que sí puedo decir es que TODOS deberían leer “Cuéntamelo todo” porque próximamente Netflitx traerá esta adaptación, la cual ya espero ansiosamente.

Un libro perfecto e imperdible para todos los amantes del suspense y el thriller psicológico.

¡Altamente recomendable! 

Cambria Brockman 
Creció en Houston, Londres y Escocia, y se graduó en Literatura Inglesa e Historia del Arte en el Bates College de Lewiston, Maine. Apasionada de la fotografía, tiene su propio estudio especializado en retratos. Brockman vive en Boston con su esposo, su hijo y un perro. Cuéntamelo todo es su primera novela.

Imagina que no hay cielo - Antonio Malpica


Autor: Antonio Malpica
Editorial: Oceano 
Sello: Gran Travesia 
ISBN: 9786075570655
Páginas: 384
Año: 2019 

Tres millones de dólares bien valen una misa.

En el México de los años noventa, buen aparte de la población enfrenta la mayor crisis financiera que el país ha visto en la historia reciente. Entre las víctimas están los hermanos Oroprieto Laguna, dos muchachos que huyeron de su pueblo -y de su tiránica madre- antes de cumplir la mayoría de edad. Pero ahora la tremenda inflación y la caída del peso los llevarán de vuelta a sus raíces, de regreso con Mamá Oralia a San Pedrito Totoloapan, dnde Neto y Jocoque habrán de encontrar una manera de ablandar el duro corazón de su madre y mendigar aunque sea un poco de su amor... O ya de perdida, un mucho de su dinero.

La crisis financiera en México de los 90´s tiene a gran parte de la población sin empleo y con grandes deudas bancarias.

Entre los afectados están los hermanos Oroprieto Laguna (Neto y Jocoque), quienes llegaron a la Ciudad después de prácticamente huir de San Pedrito Tololoapan, en donde vivían con Mamá Oralia, una severa mujer adinerada que nunca les demostró amor.

Cansados de su situación, buscan la forma de ganar dinero y gracias a un golpe de suerte encuentran a un célebre personaje que los hará reencontrarse con Mamá Oralia y con sus millones de dólares. 

Leer a Antonio Malpica siempre es una grata experiencia, el sentido del humor es una característica que define su particular estilo, es por ello que es uno de mis autores mexicanos favoritos.

Reencontrarme con él en esta historia me ha encantado, creo que Toño siempre encuentra formas muy originales de llegar a su público.

“Imagina que no hay cielo” cuenta con todos los elementos necesarios para mantener al lector enganchado: mucho sentido del humor, drama, suspense, originalidad…

Los personajes de esta historia son lo máximo y captan a la perfección a muchas familias mexicanas o a alguno de sus integrantes. Tengo que confesar que en más de una ocasión me sorprendí sonriendo con las ocurrencias de la familia Oropieto.

¡Un libro imperdible, ampliamente recomendable!

ANTONIO MALPICA

Nació en la Ciudad de México en 1967. Autor de novelas infantiles y juveniles, ha sido galardonado con diversos premios, como el de Novela Breve Rosario Castellanos, el Premio Nacional Manuel Herrera de Dramaturgia, el premio...

3 jun 2019

Corona de Trueno - Tochi Onuyebuchi


Autor: Tochi Onyebuchi
Editorial: Océano México
ISBN: 9786075278414
Año: 2019
Páginas: 315

EN SU LUCHA POR HALLAR LA PAZ Y EL EQUILIBRIO
TAJ ELEVA UNA PROMESA A SU PUEBLO: KARIMA
PAGARÁ POR LO QUE HA HECHO.

Taj se dirige al oeste, pero las consecuencias de haber dejado Kos atrás lo persiguen. Civiles inocentes huyen a los campos de refugiados mientras la magia oscura de Karima continúa apoderándose de su ciudad. Taj debe regresar, pero primero necesita un plan.
Con la ayuda de Arzu, Taj y Aliya llegan a la aldea de sus antepasados, hogar de los tastahlik, Devoradores con la misma capacidad que Taj para pelear e invocar bestias del pecado.
Cuando Taj acepta su nueva magia, comprende que hay dos grupos muy diferentes de tastahlik: uno que usa sus poderes para el bien y otro con una finalidad más ambiciosa.
A medida que Taj y Aliya tratan de descubrir los sentimientos que les unen y Arzu se conecta con su tierra natal, Karima comienza a pisarles los talones, y manda oscuras advertencias al pequeño pueblo donde se esconden. Taj tendrá que regresar y enfrentarse a ella antes de que envíe sobre ellos su arma más letal: Bo, quien fuera el mejor amigo de Taj.

IMPORTANTE: Esta reseña podría contener spoilers de “Bestias de la noche”

Después de ser traicionado por su mejor amigo (Bo) y por la princesa Karima; Taj, Aliya, Arzu y algunos sobrevivientes de Kos deciden huir de la ciudad para refugiarse en la aldea de los Tastahlik.
En este lugar, Taj conocerá y aprenderá la verdadera magia y el poder de los devoradores de pecados. Sin embargo, cuando todo comienza a cobrar sentido para nuestros personajes, son encontrados por Karima y Bo y deberán enfrentarse a su destino.

Definitivamente creo que “Bestias de la noche” es una bilogía que vale la pena descubrir, el mundo creado por Tochi Onyebuchi es exquisito, místico y supremamente interesante.

Pero… desafortunadamente debo admitir que el cierre de esta historia no me encanto como hubiese deseado, y es que a pesar de que el primer libro me gusto y esperaba demasiado de “Corona de trueno”, me costó mucho leerlo, los giros en la historia, la trama (por momentos forzada), las ideas inconclusas y ese final tan confuso me hicieron odiar un poco el libro.
Creo que el autor contaba con todos los elementos necesarios para que “Corona de trueno” tuviese un gran cierre, sin embargo no supo aprovecharlos.

Por supuesto, no quiero decir que el libro sea malo, me encantó descubrir el pasado de los personajes, más sobre el origen de los Aky y reencontrarme con su fantástica ambientación.

Estoy segura que vale mucho la pena adentrarse a este maravilloso mundo y darle una oportunidad a la historia.