29 dic 2020

365 Días Leyendo 2021

1. Cielo Latini - Adiós   ✰✰✰

2. El zoo de medianoche -    

3. Heartstopper -  Alice Oseman   

4. Chilly da Vinci -     

5. Caveboy Crush -     ✰ 

28 dic 2020

N.A.L #30 Mayo - Diciembre 2020

  • Maldita - Thomas Wheeler
  •  La ruta de las abejas - Jorge Galán 
  • El hada habla - Patricia Díaz
  • Mindfulness sobre la marcha. Prácticas de meditación que puedes realizar en cualquier lugar - Jan Chozen Vaya
  • Abro la puerta a la abundancia - Claudia Rainville 
  • FELICIDAD. Manual del usuario - Eva Eland 
  • Cazadores de fantasmas - Ed y Lorraine Warren con Robert David Chase
  • La casa embrujada - Ed y Lorreine Warren 
  • Escucha a tu corazón - Guillermina Simón i Rico
  • Ser más. Estrategias sencillas y prácticas que funcionan y mejoran tu vida - Rafael Limón 
  • ¡Vamos a jugar al ajedrez! - Lisa Reagan 
  • ¿Cómo hablarles a tus hijos acerca de la muerte y el duelo? - Molly Potter
  • ¿Qué sucede dentro de mi cabeza? Conversar con los niños sobre salud mental positiva - Molly Potter 
  • Juguetes reciclados - Valentina Cavalli
  • El pequeño Drácula - Lucy Rowald 
  • La pequeña Einstein y el huevo misterioso - Mariateresa Conte
  • Los dinosaurios no dibujan ¡Todos excepto uno. Este no puede dejar de hacerlo! - Ello Woolard 
  • Sherlock Bones y la aventura de las tablas de multiplicar - Johny Marc & John Bigwood
  • ¿Juegas conmigo papá? - Rosalba Troiano & Giuliana Donati 
  • Las aventuras de Pinocho - Gianni Rodari 
  • El castillo de los 9 espejos - Francesco Miralles 
  • El arte de vivir con la luna. Moonology o cómo trabajar con la magia de los ciclos lunares - Yasmin Boland 
  • El plan de dieta KETO INTERMITENTE - Carla Nieto 
  • Inteligencia emocional para la vida cotidiana - Justin Bariso
  • El pingüino inventor - Jarret Rutland 
  • Oscar el unicornio hambrientose come la Navidad - Lou Carter 
  • El zoo de medianoche - Maudie Powell - Tuck
  • Crush Cavernícola - Beth Ferry
  • Potter y la pequeña Sara - Amy Pear & Mariateresa Conte
  • Sherlock Bones y la aventura de las sumas y las restas - John Bigwood & Dave Shepard 
  • Bajo una lluvia de estrellas - Julia García Suasteguí
  • El bosque de las cosas perdidas - Shea Ernshaw 
  • El barquero de almas - Claire McFall
  • Asesino de brujas. La bruja Blanca - Shelby Mahurin 
  • El reino del revés - Marie Lu
  • El cuaderno de desafíos de Dash & Lily - Rachel Conh & David Levithan 
  • Dormir en un mar de estrellas - Cristopher Paolini 
  • La vida invisible de Addie Larue - V.E Schwab 
  • Supernova - Marissa Meyer 
  • La canción del lobo - T.J. Klune 
  • Ariol El caballero caballo - Emmanuel Guibert & Marc Boutavant
  • Ariol Amigos del alma - Emmanuel Guibert & Marc Boutavant
  • Ariol Una hermosa vaquilla - Emmanuel Guibert & Marc Boutavant
  • Pink doll - Juana Inés Dehesa 
  • Rebel doll - Juana Inés Dehesa
  • Orgullo y prejuicio - Jane Austen 
  • Cumbres borrascosas - Emily Brontë
  • Ever Afther High Destino real, espíritu rebelde - Shannon Hale 

27 dic 2020

Curiosidades sobre los libros

Desde la aparición de la escritura, hace más de seis mil años se han creado medios para plasmar ideas y conocimientos; entre estás herramientas destaca el libro, y su paso por la historia está repreto de curiosidades. 

Aquí algunas de ellas: 

  • La palabra libro en español deriva del latín liber que significa 'poner interior de la corteza de árbol'.
  • El verbo leer proviene del latín legere que significa 'escoger'. 
  • Su primer antecedente fue un rollo de papiro en el antiguo Egipto.
  • El papel se inventó en China en torno al siglo II a.C. 
  • El primer método de impresión fue la xilografía, la cuál usaba planchas de madera para reducir texto e imágenes; con el tiempo, la imprenta facilito la reproducción y divulgación de volúmenes escritos por el mundo. 
  • El primer libro impreso fue la biblia. 
  • En Egipto a las bibliotecas se les llamaba: El tesoro de los remedios del alma porque curaban el peor de los males: la ignorancia. 
  • Los primeros libros no llevaban un título, y eran nombrados de acuerdo con las primeras palabras con las que empezaban el texto. 
  • El valor de los libros a finales de la edad media era tan alto que tenían que ser encadenados a los estantes para evitar su sustracción.
  • El primer libro en sistema Braille fue creado en 1829 y publicado en 1837.
  • La sensación al abrir un libro y aspirar el aroma de sus páginas se conoce como bibliosmia.
  • Quiénes compran libros compulsivamente y los apilan en casa sin leer, en Japón son llamados: tsundoku.

20 dic 2020

Canciones Inspiradas en Libros

🎶📖La literatura y la música tienen una estrecha relación, estos tipos de arte se han complementado de manera excepcional, al punto que tenemos obras creadas para rendir homenaje a los escritores a partir de esa unión.


💿Aquí una recopilación de algunas canciones inspiradas en libros.

📖Abzurdah - Cielo Latini
🎶Absurda - Anahí
📖Lolita - Vladimir Nabokow
🎶Lolita - Lana del Rey
🎶Don't stand so close to me - The Police
📖La divina comedia - Dante Alighieri
🎶Es epico - Canserbero
🎶Dante's Inferno - Iced Earth
📖El perfume - Patrick Süskin
🎶Scentless apprentice - Nirvana 
📖Maravilloso desastre - Jamie McGuire
🎶Beautiful disaster - Kelly Clarkson
📖El guardián entre el centeno - J.D Salinger
🎶Who wrote Holden Caulfield?" de Green Day
📖Pet sematary - Stephen King
🎶Pet sematary - Ramones 
📖El amor en los tiempos del cólera - Gabriel García Márquez 
🎶Hay amores - Shakira
🎶Florentinos y Ferminas - Los Caligaris
📖Tiempo de silencio - Martín Santos
🎶Rosas - La oreja de Van Gogh
📖Por quién doblan las campanas - Ernest Hemingway
🎶For Whom the Bell Tolls - Metallica
📖Jardín de los senderos que se bifurcan - Jorge Luis Borges
🎶Aquí y ahora - Gustavo Cerati
📖Alicia en el país de las maravillas - Lewis Carroll 
🎶Alicia (Expulsada al país de las maravillas) - Enrique Bunbury
🎶Alice - Avril Lavigne
🎶Sunshine - Aerosmith
🎶White rabbit - Jefferson Plane
🎶Wonderland- Taylor Swift 
🎶Lucy in the Sky with Diamonds – Beatles
📖El lobo hombre - Boris Vian
🎶Lobo hombre en París - La Unión
📖Cartas a Felice - Franz Kafka
🎶Writing to Reach You - Travis
📖La rebelión en la granja - George Orwell
🎶Pigs - Pink Floyd
📖Si decido quedarme - Gayle Forman
🎶Say something - A great big world & Christina Aguilera 
📖A sangre fría - Truman Capote
🎶Four walls - Bastille 
📖Hamlet - William Shakespeare
🎶Pull me under - Dream Theater
📖Bajo la misma estrella - John Green 
🎶All of the stars - Ed Sheeran
📖Romeo y Julieta - William Shakespeare
🎶Love Story - Taylor Swift
🎶Romeo and Juliet – Mark Knopfler
📖El fantasma de la Ópera - Andrew Lloyd Webber
🎶The phantom of the opera - Iron Maiden
📖Cien años de soledad - Gabriel García Márquez
🎶Banana Co. - Radiohead
📖Las batallas en el desierto - José Emilio Pacheco
🎶Las batallas - Café Tacvba
📖1984 - George Orwell
🎶Resistance - Muse 
🎶1984 - David Bowie
🎶2+2=5 - Radiohead
🎶Eye in the sky - Alan Parsons
📖El señor de los anillos - J. R. R. Tolkien
🎶Ramble on - Led Zeppelin
📖Frankenstein - Mary Shelley 
🎶Frankenstein - Lenny Kravitz
🎶All Along the Watchtower – Bob Dylan |
📖El Extranjero de Albert Camus
🎶Bohemian Rapsody – Queen 
📖El maestro y Margarita de Mikhail Bulgakov
🎶Sympathy For The Devil – The Rolling Stones 
📖Entrevista con el vampiro de Anne Rice
🎶Moon Over Bourbon Street – Sting 
📖Memorias de una Geisha - Arthur Golden
🎶Growing pains - Birdy
📖La naranja mecánica - Antony Burgess
🎶Ultraviolence - Lana del Rey
📖El Quijote - Miguel de Cervantes
🎶Molinos de viento - Mago de Oz
📖Corazón delator - Edgar Allan Poe
🎶Corazón delator - Soda Stereo
📖Peter Pan y Wendy - James Matthew Barrie
🎶Peter Pan - El canto del loco
📖Mi lucha - Karl Ove Knausgärd
🎶Ese camino - Julieta Venegas
📖El retrato de Dorian Grey - Oscar Wilde
🎶A Picture of Dorian Gray - Television Personalities
🎶El tiempo es dinero - Soda Stereo
📖En el camino - Jack Kerouac
🎶Firework - Katy Perry
📖My Ántonia - Willa Cather
🎶Emmylou Harris - My Antonia
📖Cumbres borrascosas - Emily Brontë
🎶Wutheing heights - Kate Bush
📖El maestro y Margarita - Mijail Bulgakov
🎶Sympathy For The Devil - The Rolling Stones
📖La chica más guapa de la ciudad - Charles Bukowski
🎶Polaroid de locura ordinaria - Fito Paez
📖Las venas abiertas de América Latina - Eduardo Galeano
🎶Las venas abiertas de América Latina - Los Fabulosos Cadillacs 
📖Cincuenta sombras de Grey - E.L. James
🎶Love me like you do - Ellie Goulding

scucha está playlist en Spotify
💭¿Conoces algún otro título?


14 dic 2020

Apuestas Editoriales Diciembre Nirvana Libros

 Es Nochebuena y Óscar, el unicornio, está muy hambriento. Ya se ha comido los adornos, el árbol, los calcetines… ¡Y también la comida mágica que permite que los renos de Papá Noel puedan volar! ¿Y ahora qué? ¿Cómo repartirá los regalos? ¿Podrá regresar al Polo Norte? Si te gustó Óscar, el unicornio hambriento, no puedes perderte su nueva aventura navideña.
El típico niño de las cavernas conoce a una niña de las cavernas y…

Cuando Neander conoce a Neana, su cabeza no puede pensar en otra cosa. Es bajita, es peluda… ¡Es perfecta! Decidido a ganarse su corazón, le lleva un regalo tras otro, cada uno más grande que el anterior. Neana no parece impresionada…, hasta que Neander llega con el mayor regalo de todos.

La pequeña Eva está muy triste porque ya han pasado dos días desde que su gata, Luna, desapareció. Han colocado carteles y la han buscado por todas partes, pero no ha habido suerte… De noche, en su habitación, mientras está pensando en su gatita, Eva escucha unos extraños sonidos que proceden de debajo de su cama. ¿Un búho ululando? ¿El aullido de un lobo? Eva no puede creer lo que ve. Bajo su cama hay una puerta de entrada al mágico Zoo de Medianoche, el lugar al que van las mascotas perdidas.
Polter y la pequeña Sarah nos regala la historia de un encuentro entre dos seres excepcionales. En el planeta donde vive Polter necesitan con urgencia un mechón de cabello de «una niña de fuego» y él es el encargado de conseguirlo. ¿Accederá la pequeña Sarah a regalárselo?

2 dic 2020

Los dinosaurios no dibujan - Elli Woolard


Autor: Elli Woollard
Ilustrador: Steven Lenton 
Editorial: Nirvana Libros Infantil
Sello: Picarona
ISBN: 9788491453253
Páginas: 32
Año: 2020

A los dinosaurios no se los conoce por sus habilidades artísticas. Los dinosaurios son famosos por rugir y embestir, por morder y pelear… Sin embargo, el pequeño Picassaurio no puede dejar de dibujar. Aunque su papá, su mamá y sus primitos le digan que los dinosaurios no dibujan, que no es lo normal.

El pequeño Picassaurio no es un dinosaurio como todos los demás, mientras todos gruñen, embisten y atacan, él prefiere dibujar con sus hermosas piedras que ha encontrado. Y es que descubrió que ama plasmar en bellos murales todo lo que imagina a su alrededor y aquello que hay en su imaginación. 

Pero sus padres y primos creen que los dinosaurios no deben dibujar, y decían que ellos solo están hechos para pelear, hasta que un día aparece un enorme T.Rex que está dispuesto a atacar...

Hacer aquello que nos apasiona o hacer lo que los demás creen que debemos hacer, (a veces) es una constante desde de somos muy pequeños, se nos enseña que lo "normal" es hacer lo mismo que todos los demás, y se nos limita, generando frustración, miedo y rechazo hacia lo "diferente".

Es por ello que los libros como Los dinosaurios no dibujan son perfectos para que padres y pequeños entendamos que con esfuerzo y dedicación podemos lograr cualquier cosa y que luchar por lo que nos apasiona no esta mal.

Sumar libros como este a la biblioteca de casa, sin duda es de suma importancia, ya que generan en los pequeños confianza y empatía, y los invita a no rendirse ante las opiniones de los demás. 

Un libro imperdible, con una bella enseñanza y hermosas ilustraciones. 

¡Hiper recomendable! 




20 nov 2020

Salvar un corazón - María Laura Gallego

¿Es posible SANAR las heridas de un pasado todavía presente?

Gimena tiene un espíritu libre y, aunque lleva consigo
sus propias tristezas, lucha para que nada la detenga.
Amenazas, traiciones y ecos del pasado le harán
trampa en su camino al amor.

¿Podrá el perdón tender un puente hacia el futuro?

Una novela llena de intrigas, persecución, corrupción y escándalos. Una historia de resiliencia, de las posibilidades de salir adelante, de superar los más duros problemas, de la mano del amor y la aceptación.

16 ago 2020

10 Datos sobre Antoine de Saint-Exupéry & "El Principito"

 

"El Principito" ha trascendido a lo largo del tiempo y es considerada una de las mejores historias del mundo. Hoy te cuento 10 datos curiosos sobre la obra y su autor.

🤴🏼"El Principito" fue escrito durante el retiro de Saint-Exupéry de la Fuerza Aérea Francesa, debido a desacuerdos con los líderes.
🤴🏼Saint-Exupéry dibujo y pintó en acuarela todas las ilustraciones del libro, pero solo existe una ilustración inédita del narrador durmiendo cerca del avión.
🤴🏼En 1993 un asteroide fue nombrado B-612 en homenaje al planeta del Principito.
🤴🏼Antoine de Saint-Exupéry nunca vio publicada su obra en Francia, ya que murió dos años antes de su llegada en 1946.
🤴🏼"El Principito" ha sido publicado en más de 250 lenguas y dialectos.
🤴🏼Hasta la fecha se han vendido más de 140 millones de ejemplares en el mundo.
🤴🏼Francia tenía un billete de cincuenta francos con la imagen de Saint-Exupéry y del Principito.
🤴🏼El productor Orson Welles pretendía realizar una adaptación del libro con ayuda de Walt Disney, pero esté último decidió abandonar el proyecto.
🤴🏼En Francia existe un parque temático inspirado en la obra.

🤴🏼Antoine de Saint-Exupéry murió en 1944, luego de que su avión cayera al Mediterráneo y los restos del avión fueron recuperados hasta el año 2000.

10 ago 2020

💭¿Sabías qué? | La Cenicienta de Gabriela Mistral

En 1926 Gabriela Mistral escribe a modo de poema su versión de "La Cenicienta", basada en el cuento de Charles Perrault. La cuál hasta la fecha a recibido importantes reconocimientos como: 

🏅Mención Los Imprescindibles de la Biblioteca, Banco del Libro, Venezuela, 2014

🏅Mención Acierto Editorial Categoría Infantil, Banco del Libro, Venezuela, 2014

🏅Premio "Libro más Bello" 2014, Comisión Alemana para la UNESCO y Fundación Alemana de las Artes Gráficas

🏅Mención de Honor, Categoría New Horizons, Bologna Children's Book Fair 2014

🏅Premio a la Edición, Municipalidad de Santiago, 2013

9 ago 2020

10 Datos sobre Mark Twain y "Las aventuras de Tom Sawyer"

Tras su publicación en 1876 "Las aventuras de Tom Sawyer", convirtió a Mark Twain en el padre de la literatura norteamericana. Sin embargo, es muy poco lo que conocemos sobre su vida, hoy te cuento 10 datos curiosos sobre el autor y su obra más representativa. 

🚢El verdadero nombre de Mark era Samuel Langhorne Clemens. Su pseudónimo lo tomó de una canción que interpretaban las personas de color mientras trabajaban en los barcos de vapor en el río Mississippi.

🚢Comenzó a trabajar a los 11 años, cuando su padre murió de neumonía y tuvo que dejar la escuela primaria. 

🚢A lo largo de su vida trabajo como reportero, minero, piloto, inventor, navegante, impresor y crítico 

🚢Tomaba muy enserio su trabajo como crítico y algunos autores como Robert Louis Stevenson y Jane Austen recibieron comentarios poco positivos sobre su obra.

🚢"Las aventuras de Tom Sawyer" fue la primera novela en redactarse en una máquina de escribir.

🚢En su año de publicación "Las aventuras de Tom Sawyer" vendió 24000 copias.

🚢En 1938 se estrena la primera adaptación del libro. Y en 1980 Japón emite por primera vez la serie animada.

🚢Mark era fanático de la parapsicología.

🚢En 1867 conoció a Olivia (quien más tarde se convertiría en su esposa) enamorándose a primera vista, pero ella rechazó su primera propuesta de matrimonio. 

🚢En 1909, Mark predijo su muerte con la frase:

“Vine al mundo con el cometa Halley en 1835. Vuelve de nuevo el próximo año, y espero marcharme con él. Será la mayor desilusión de mi vida si no me voy con el cometa".

Muriendo el 21 de Abril de 1910, un día antes de su llegada.

7 ago 2020

🐶 El único e incomparable Bob de Katherine Applegate

Separado de su madre unas semanas después de nacer y abandonado a su suerte Bob no fue de cachorro el más feliz de los caninos, pero con el tiempo aprendió a cuidarse y también tuvo la suerte de tener a sus amigos como familia.


Cauteloso y precavido, Bob puede parecer un perro indomable e irreverente, pero en realidad tiene un gran corazón. Por eso, cuando un huracán se viernes como amenaza en el zoológico dónde viven sus amigos buscará ayudarlos de cualquier forma, al mismo tiempo que iniciará un viaje para encontrarse con su hermana perdida.


Katherine Applegate, la autora del best seller “El único e incomparable Iván”, no trae en esta nueva novela para grandes y chicos otra gran historia sobre la unión, la amistad y la familia. En esta nueva aventura, Applegate también tiene escenas que nos muestras el respeto a los animales, el cuidado del medio ambiente y la importancia de relacionarnos armónicamente con los seres vivos y la naturaleza.

 HOJEA EL LIBRO 


6 ago 2020

¿Quién diablos eres? - Raquel de la Morena


Autor: Raquel de la Morena
Editorial: Ediciones Urano México
Sello: Titania
ISBN: 9788416327683
Páginas: 704
Año: 2019

Alicia de la Vega, una joven periodista de origen español que vive en Nueva York con su madre y su hermana, comienza a trabajar para una revista especializada en fenómenos paranormales. Junto a un enigmático fotógrafo, se enfrentará a misteriosos casos sobrenaturales que pondrán a prueba su escepticismo: descubrirá que las historias de casas embrujadas, exorcismos, maldiciones y vampiros esconden más verdad de la que jamás imaginó. De hecho, ella será la única capaz de ver al fantasma de un joven amnésico de aspecto decimonónico, llamado Duncan, por quien pronto empezará a sentir una fuerte atracción. ¿Quién es él? ¿Qué vínculo los une? Para hallar las respuestas, Alicia emprenderá un apasionante viaje a través del espacio y del tiempo hasta la Escocia del siglo XIX. En su camino se cruzará con las huellas de personajes históricos.



En Nueva York vive Alicia de la Vega, una jóven periodista que ha decidido dejar su trabajo como redactora en el periódico Economist Tribune para incorporarse a la revista de fenómenos paranormales Duendes y Trasgos

A pesar de considerarse una escéptica, poco a poco se adentrará a un mundo en el que los demonios, las maldiciones, fantasmas, vidas pasadas, vampiros y casas embrujadas son más reales de lo que imaginó.

En compañía de Jackson (su nuevo amigo y compañero de trabajo) viajara a Francia y Escocia para encontrar y descubrir su conexión con Duncan, un enigmático fantasma que solo ella es capaz de ver y por el que siente gran atracción.
¿Quién diablos eres?,
es una historia que me ha sorprendido más de lo que esperaba, y es que es un libro que lo tiene todo: acción, romance, terror, misterio, aventuras...

La pluma de Raquel de la Morena es increíble: está autora tiene el don de llevar al lector a través del tiempo para enamorarnos como en una novela de Jane Austen y regresarnos al Siglo XXI para aterrados con un exorcismo. Porque sí, ¿Quién diablos eres? es una montaña rusa de emociones, una perfecta combinación de elementos que mantendrán a todos los lectores al filo del asiento. 

Los personajes son increíbles, en especial Jackson y Percy (del que definitivamente me encantaría descubrir mucho más). Y aunque Alicia no me encantó, me parece que es una buena protagonista. 

Algo que necesito destacar es la maravillosa ambientación, ya que en todo momento pude imaginarme cada uno de los escenarios de la historia, haciendo que literalmente las páginas pasarán volando. 

Y a pesar de que me encantaría decir que toda mi experiencia fue perfecta, debo confesar que por algunos momentos sentí que todo era muy descriptivo, que sobraban algunos detalles y que se forzaban un poco algunas situaciones, pero aún así Raquel de la Morena supo hilar muy bien cada detalle. 

¿Quién diablos eres? se ha convertido en una joya más de mi librero, ideal para TODOS los lectores. 

¡Ampliamente recomendable!...

4 ago 2020

Bajo una lluvia de estrellas - Julia García Suastegui


Autor: Julia García Suastegui
Editorial: Par Tres Editores 
ISBN: 9786078656189
Páginas: 186
Año: 2019

Después de un trágico evento que destruyó a su familia, Santiago comienza a desmoronarse poco a poco; escondiéndose de sí mismo, volviéndose frío y, algunos dirían, sin sentimientos. Tiempo después conoce a Grecia, una chica completamente opuesta a él, que le pone el mundo de cabeza. Tras tanto tiempo en la oscuridad, Santiago ve la luz; la luz de la esperanza que perdió hace mucho tiempo. Lo blanco y negro se vuelve de colores, hasta que un tenebroso pasado resurge; llevándole al dolor y al peligro una vez más. Bajo una lluvia de estrellas es una historia llena de amor, cariño y autodescubrimiento; acompañado de la cruda realidad de la sociedad moderna. 
"Los mundos cambian cuando las almas correctas se encuentran". 

Tras un terrible acontecimiento, Santiago y su familia están destruidos; y mientras intenta reconstruir los trozos que quedan de él, debe lidiar con la confusión, la búsqueda de su identidad, la indiferencia, el resentimiento y rechazo de sus padres. 

Pero un día todo comienza a mejorar, cuando aparece Grecia para darle sentido a sus días, brindándole seguridad y un poco de esperanza. 

Pero dicen que la felicidad no es eterna y que el pasado tarde o temprano nos alcanza, y en ocasiones puede venir acompañado de mucho dolor.

Para continuar y comenzar a sanar, Santiago deberá aprender a perdonarse, aceptarse y entender que a pesar de todo puede volver a ser feliz. 


Bajo una lluvia de estrellas ha sido toda una grata sorpresa, y es que el debut literario de Julia García Suastegui no puede pasar desapercibido.

La jóven escritora ha apostado por una historia real, fuerte, cruda y llena de matices, que sin duda se quedará en los lectores aún después de haberla terminado. 

La ambientación y situaciones llevarán al lector a vivir la historia como en una película. 

La construcción de personajes es perfecta; ya que puedes sentir esa incomodidad, esa angustia, confusión, amor y dolor que experimentan. Y creo que eso es lo que más me ha sorprendido y gustado del libro, ya que pocos autores pueden transmitir todo lo que quieren decir a través de sus personajes. 


Y a pesar de que me hubiese encantado que la historia tuviera más desarrollo, que se contará mucho más sobre los personajes y que no sucediera todo tan rápido, puedo decir que la he disfrutado mucho más de lo que imaginaba.

Espero que esté sea solo el inicio de una larga trayectoria de Julia en la literatura juvenil mexicana. 

Con temas fuertes, dolorosos y muy actuales en nuestra sociedad. Bajo una lluvia de estrellas es un libro que llegará a la conciencia de los lectores. 

¡Muy recomendable! 

18 jul 2020

El teorema de Júpiter - Elena Castillo Castro


Autor: Elena Castillo Castro
Editorial: Ediciones Urano México
Sello: Titania 
Colección: Fresh
ISBN: 9788416327652
Páginas: 334
Año: 2019

Landon Frazier no solo es el popular quarterback del equipo de fútbol de Abbeville y un estudiante ejemplar, también es el hijo del médico de este pequeño pueblo descendiente de los primeros colonos de Alabama. 

Cuando Malia, una pequeña creek de la reserva de Atmore entra en su vida, salvaje e inocente, la llena de nuevas tonalidades que descolocarán las bases de la tradicional vida sureña de su familia, descubriendo otra forma de mirar el mundo. 

Nacerá una amistad que crecerá con el paso de los años, a pesar de sus propios miedos, revelándose unos sentimientos imparables. 

Las consecuencias de un amor fuerte y libre que luchará por superar las diferencias, los prejuicios, el tiempo y las responsabilidades. 

LA HISTORIA DE UN AMOR CAPAZ DE HACER QUE CREZCAN FLORES EN JÚPITER.

Malia y Landon provienen de mundos totalmente diferentes; mientras Landon es el chico rico y popular del pueblo, estrella del equipo de fútbol y futuro médico, Malia es salvaje, vive en la reserva, ama las tradiciones de su pueblo y no tiene claro que quiere hacer con su vida. 

Pero esto no es un impedimento para que entre ellos crezca un sentimiento que con el paso de los años es inmune a casi todo. 

Mientras se enfrentan a sus diferencias y a los prejuicios de la gente Landon descubrirá que el amor es aceptar al otro tal cual es y Malia descubrirá que vale la pena arriesgarse por la persona que amas. 


Elena Castillo Castro es una autora con muy buenas críticas en el catálogo de Ediciones Urano y aunque no había tenido oportunidad de leerla, ansiaba descubrir su pluma, así que cuando ví la maravillosa portada de El teorema de Júpiter supe que era el momento ideal para hacerlo. 

Sin duda debo admitir que Landon Frazier se ganó un lugar en mi corazón lector, y es que pocas veces me he encontrado con un protagonista tan dulce y casi perfecto como él. Aunque desafortunadamente el caso de Malia fue todo lo contrario (pero ya abordaré ese tema). 

El romance no es un género que consuma frecuentemente, pero cuando lo hago suelo disfrutarlo bastante sobre todo cuando se trata de historias en dónde los protagonistas se conocen desde pequeños y su amor se desarrolla a través de los años, ya que para mí no existe nada más dulce, puro y tierno. 


Es bien sabido que en estás historias por lo regular encontraremos a protagonistas con pasados oscuros o tormentosos, con inseguridades y "diferentes" a otros; lo cual los hace bastante atractivos a los ojos de su coprotagonista, pero desde mi punto de vista Malia abusa de estas dos últimas características, rallando en lo fastidiosa, aburrida y desagradable. 

Algo que tampoco amé fueron esos extraños y repentinos saltos en el tiempo y el cambio de voces narradoras a lo largo de algunos capítulos, ya que por momentos debía regresar un poco para comprender lo que sucedía. 

En cuanto a los personajes secundarios Ben y Vera han sido mis súper favoritos.

La ambientación me encantó y durante gran parte de la historia me sentí como si estuviese mirando una película, lo cual siempre disfruto mucho.

Y aunque en general ha sido una buena lectura, el abuso de esos clichés para mí le resto bastante. 

El teorema de Júpiter es un libro con una de las portadas más hermosas de mi librero, que me mantuvo shippeando con un amor tan dulce y tierno, y que seguramente también te robara más de un suspiro.